.No más postureo, por favor

 

«¿Qué hemos hecho mal para que las chicas crezcan indiferentes a la igualdad? ¿y los chicos sientan desencanto y en más casos sensación de fracaso? La respuesta son las políticas incongruentes del feminismo»

Cada vez con más frecuencia, padres, profesores, profesionales de distintas instituciones y empresas, me animan a ampliar la formación de #ChicasImparables, el programa de liderazgo para jóvenes de entre 15 y 18 años enfocado a acelerar la consecución de un mundo 50&50. Cuando comenzamos, junto a CEOE y grandes empresas, la presencia de mujeres profesionales en las compañías seguía siendo escasa entre los puestos más altos, a pesar de que son las mujeres quienes culminan sus carreras académicas de forma más brillante y corta que los hombres, y se incorporan al trabajo en términos de igualdad. Las estadísticas nos decían que, sin embargo, muchas mujeres profesionales acababan aparcando el trabajo o recortando su dedicación a él por razones familiares; también esos datos nos decían que ellas eran más taimadas a la hora de reclamar promociones profesionales y salariales, siendo más proclives a padecer el conocido como «síndrome del impostor» por sentirse inseguras en puestos directivos. En definitiva, hace seis años en que comenzamos a formar #ChicasImparables, las mujeres ni estaban en posiciones de poder en las proporciones de diversidad que enriquecen a una sociedad, ni cuando estaban se sentían con la misma seguridad y autoconfianza que los compañeros para posicionarse en lo más alto. Necesitábamos construir liderazgos femeninos de futuro con solvencia, poniendo la escalera a #ChicasImparables para subir, y quedarse en pro de ese mundo que aprovechara el 100% del talento.

Leer el artículo completo

Click to access the login or register cheese